En esta página educalim hay muchas actividades para el uso de las pizarras digitales. Además hay un apartado para que tu construyas tus propias actividades, como puzzles, y se pueden hacer con las fotos que tu quieras (temáticas, fotos de los alumn@s...)
Estos son todos los temas que tratan:
http://www.educalim.com/biblioteca/index.php?q=actividades
Espero que os guste y sea de utilidad.
Buscar este blog
Educar
"El secreto de la educación es enseñar a la gente de tal manera que no se den cuenta de que están aprendiendo hasta que es demasiado tarde"
Edgerton, Harold E.
Edgerton, Harold E.
jueves, 27 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
canciones infantiles
En esta página hay muchas canciones infantiles, puedes ver y escuchar el vídeo o sólo la letra.
http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.htm
http://pacomova.eresmas.net/paginas/canciones_infantiles.htm
viernes, 21 de octubre de 2011
Juegos educativos y divertidos para niñ@s.
En esta página podéis encontrar mogollón de actividades para niñ@s de Educación Infantil y Primaria:
Videos de matemáticas, juegos, plastilina en acción, tarjetas divertidas, manualidades, adivina adivinanza, comprensión oral y escrita, cuentos clásicos, aprende a dibujar, fichas para imprimir, aprende los números y las letras...
://childtopia.com/index.php?newlang=spa
Videos de matemáticas, juegos, plastilina en acción, tarjetas divertidas, manualidades, adivina adivinanza, comprensión oral y escrita, cuentos clásicos, aprende a dibujar, fichas para imprimir, aprende los números y las letras...
://childtopia.com/index.php?newlang=spa
martes, 18 de octubre de 2011
Algunas orientaciones interesantes ..sobre ¿qué dibujos?
Todo el mundo sabe que el mejor modo de aprender, en un niñ@ de infantil, es el juego. Por ello, cuando nuestro pequeñ@ esta viendo la televisión se convierte en un sujeto pasivo de la acción "él es quién recibe información". De este modo, dado la situción que se plantea, debemos ayudarle a que mientras está relajado también comprenda que puede aprender a partir de dibujos educativos como, por ejemplo:
el autobús mágico:http://www.youtube.com/watch?v=hfkm4f3ZIw4 sobre la que podemos sacar rendimientos académicos, enfocados desde una escuela.
el autobús mágico:http://www.youtube.com/watch?v=hfkm4f3ZIw4 sobre la que podemos sacar rendimientos académicos, enfocados desde una escuela.
Alimentación
Probablemente, os estareis preguntando ¿alimentarición ?,¿qué ? , ¿cómo?, ¿porque?... nosotros también como profesores de infantil deberemos contribuir a que los niñ@s gocen de una dieta, sana ( y en la medida que nosotros podamos contribuir) equilibrada. Para ello debemos de ponernos de acuerdo con los padres y mostrar nuestro granito de arena. Una buena contribución es la fijación de un horario donde se muestren diferentes alimentos pra la merienda. En ellas se explicará que contenidos de dichos alimentos y cómo debe realizarse. No obstante se trata en todo momento de una nota de caracter orientativo.Un ejemplo que se viene poniendo en práctica desde hace unos años en una escuela;es el siguiente:
LUNES : bocadillo de fiambre. (hidratos y proteínas)
MARTES : lácteos como iogurt e palitos ( proteínas y minerales).
MIÉRCOLES: bocadillo ( vitaminas)
JUEVES: fruta y chocolate ( hidratos y proteínas).
VIERNES: galletas con queso ( proteínas y minerales).
En esta parte también es muy importante la colaboración y comunicación de los profesores con el personal educativo. Además a ello se le está sumando la actividad a nivel nacional con una campaña llevada a cabo por el ministerio... pues ¿ quién se apunta al estirón? :
http://www.antena3.com/elestiron/
Para más información consulte bibligrafía. Aquí:
http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/publicaciones_estudios/seccion/nutricion.shtml
De este modo, con la colaboración de todos y la fijación de este menú podemos ayudar a que aquellos papás que necesiten algún tipo de orientación puedan obtener información sobre el tema y además fomentar un aprendizaje en comunidad para aquellos alumnos que no coman una determinada cosa de las expuestas en el menú; pues muchas veces el niño ya en infantil comienza a adecuar su forma de ser al contexto. Por esta razón ¿que hay de malo en buscar estrategias para que , por ejemplo, aprenda a comer fruta?.
LUNES : bocadillo de fiambre. (hidratos y proteínas)
MARTES : lácteos como iogurt e palitos ( proteínas y minerales).
MIÉRCOLES: bocadillo ( vitaminas)
JUEVES: fruta y chocolate ( hidratos y proteínas).
VIERNES: galletas con queso ( proteínas y minerales).
En esta parte también es muy importante la colaboración y comunicación de los profesores con el personal educativo. Además a ello se le está sumando la actividad a nivel nacional con una campaña llevada a cabo por el ministerio... pues ¿ quién se apunta al estirón? :
http://www.antena3.com/elestiron/
Para más información consulte bibligrafía. Aquí:
http://www.aesan.msc.es/AESAN/web/publicaciones_estudios/seccion/nutricion.shtml
De este modo, con la colaboración de todos y la fijación de este menú podemos ayudar a que aquellos papás que necesiten algún tipo de orientación puedan obtener información sobre el tema y además fomentar un aprendizaje en comunidad para aquellos alumnos que no coman una determinada cosa de las expuestas en el menú; pues muchas veces el niño ya en infantil comienza a adecuar su forma de ser al contexto. Por esta razón ¿que hay de malo en buscar estrategias para que , por ejemplo, aprenda a comer fruta?.
lunes, 17 de octubre de 2011
Comunicación ¿ por qué no con Tics como el ordenador?
Uno de los enfoques que nosotros proponemos es la importancia de la comunicación ( tutor- papás- profes) sobre: ¿qué elementos sería conveniente reforzar?, ¿qué puede ser de interés común pra nuestros niñ@s? o incluso ¿cómo podemos ayudarles?. A continuación en esta página se muestran algunos ejemplos empíricos de lo qué es lo que debe ocurrir para que nuestra situación "idealista" funcione.
Por esta cuestión creo que es de gran interés lo comentado en el siguiente blog:
http://portafoliosdigitallucia.blogspot.com/
y así poder, por lo menos an la medida de lo posible, empezando desde abajo, a eliminar cuestiones que nos preocupa a la mayoría de la sociedad, y en especial a los profesores:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)